
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
- Regeneració urbana i territorial
- ecourbanisme i metabolisme social
- Ciutats resilients: clima, energia, aire, resiliència
- Barris precaris i transformacions urbanes
PUBLICACIONES A2
- “El patio” de manzana en los desarrollos urbanos de la segunda mitad del siglo XX en Euskadi
- El reconociendo de la Diversidad Urbana. Como estrategia para la regeneración de sectores deteriorados próximos a centros históricos.
- Sistemas agroalimentarios en la base de la regeneración agroecológica hacia territorios resilientes: el caso de la vega del jarama
- Influencia del Corredor Mediterráneo en la regeneración de las áreas urbanas de actividad económica
- Regeneración urbana, desigualdades y resiliencia: Intervenciones en la ciudad formal e informal en Buenos Aires y Barcelona
- CULTURAS ENERGÉTICAS EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL
- Lecciones aprendidas de la incorporación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en entornos metropolitanos. El caso de l’Eix Besos.
- Arquitectura, estructura urbana y turismo de masas: turistificación en el pueblo de San Pedro de Atacama.
- Análisis del espacio urbano regenerado: Isola (Milán)
- Planificación y gestión dinámica y adaptativa de la infraestructura verde metropolitana. el pepnat como caso de estudio
- Santa rosa, ciudad resiliente Las Infraestructuras verdes, los Servicios Ecosistémicos, y la Educación Ambiental como herramientas clave para responder a la Emergencia Sanitaria.
- El denominado: habitat évolutif
- Metodología para la Evaluación de los Efectos de las Intervenciones de Regeneración Urbana de barrios no planificados. El Caso del Barrio de San Antón en Cuenca
- Creative Food Cycles: exploring the creative dimension of regional foodsheds in Europe
- Relaciones entre el espacio residual y el espacio afectivo. El lugar entre la arquitectura y la infraestructura. Caso: El teleférico del Complexo do Alemão, Río de Janeiro.
- Teledetección LiDAR y multiespectral para el análisis del verde urbano en una ciudad media mediterránea (Palma, Mallorca). Relación con el clima a escala local
- Aproximación al cultivo informal tradicional en el Área Metropolitana de Barcelona
- Micro-cartografía energética de alta resolución del Área Metropolitana de Barcelona: big data al servicio de la planificación urbanística
- Omisiones políticas o la política de la omisión. lo que la política (de regeneración) no mira, no existe (¿no existe?)
- Repensar el urbanismo como solución al cambio climático. Caso de estudio: Área Metropolitana Asturiana
- Transitando fronteras superadas. El Ebro como hilo argumental de la reconstrucción de una fractura
- Recomponiendo fragmentos, sujetos y vínculos. Hacia una articulación de la ciudad dispersa: El caso del Baix Penedès
- Planificar en la ciudad desarticulada. Las áreas urbanas gallegas ante los retos climático, demográfico y territorial
- Morfología urbana y paisaje en los conjuntos de vivienda social en valencia: estrategias proyectuales para la recomposición del espacio público
- Naturaleza, espacio libre y ciudad: analisis de servicios ecosistémicos para la configuración de infraestructuras verdes metropolitanas
- Formas urbanas para la interacción social en la metrópolis de la movilidad: Madrid
- Evolución de las fracturas socioespaciales en las grandes ciudades españolas desde 1991
- El potencial de los ecotonos urbanos para construir ciudades mejores: El caso estudio de Moshi, Tanzania
- La capacidad de regeneración urbana de los frentes comerciales abandonados
- Objetivos y estrategias para el proyecto territorial de los espacios abiertos metropolitanos: hacia una ecología regional
- Base territorial para la soberanía alimentaria en la Región Metropolitana de Barcelona
- Hoja de ruta para la inclusión de asentamientos urbanos autoconstruidos. Las experiencias de los PHFB y talleres AICA-Caracas, un inicio de observatorio. Tool box de gestión.
- Paralegalidad en proyectos y programas participativos
- Resiliencia y vivienda social. Diagnóstico tipológico y lógicas de flexibilidad habitacional en Zaragoza
- Hacia una nueva estructura verde urbana en Las Palmas de Gran Canaria
- Regeneración desde dentro: formación y transformación de vías comerciales especializadas en São Paulo (Brasil)
- Hacia la superación de la infraestructura: las cabezas de puente
- Estrategias de regeneración urbana integrada: la experiencia con estudiantes y vecinos del taller de urbanismo en la Universidad de Zaragoza.
- Infraestructura verde para la rehabilitación de barrios precarios aplicando Space Syntax
- Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en la Ciudad Mediterránea, Barcelona como ejemplo
- Democra - cities. Processos participativos e upgrading dos bairros autoproduzidos da área metropolitana de Lisboa
- La experiencia francesa de renovación de polígonos de vivienda masiva: luces y sombras para la promoción de mayor calidad urbana
- The Metabolis of Urban Transfomation: the city of Trento's process
- Estructuras informales en el espacio público: la nueva vernacularidad de la ciudad contemporánea. piura-perú.
- Urbanização Imobiliária Residencial: Dinâmicas territoriais na Região Metropolitana de Natal/RN/Brasil
- Urbanismo ecosistémico: claves para la resiliencia y habitabilidad de las metrópolis
- Caracterización del proceso de expansión urbana de la ciudad de Managua en el periodo 2005-2016.
- Descubrir cauces perdidos - Recuperar estratos agrícolas - Regenerar barrios
- DESAFÍOS EN LA REHABILITACIÓN URBANA Y AMBIENTAL DEL PARQUE LAGOAS DO NORTE, Teresina / PI, Brasil