Vés al contingut
Inici

  • Hipermapa
  • Vídeo
  • words
  • ponències

© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

A4. BASES DEL PROJECTE URBÀ I TERRITORIAL: FORMA I ESTRUCTURA

Printer, email and PDF versions: 
ActionsEnviar PDF version
Share this: 
Publicat: 
27 setembre 2020

 

- Forma, estructura urbana i territorial, i infraestructures

- Forma, estructura urbana i territorial, equipament i dotacions

- Forma, estructura urbana i territorial, espai públic i espais

- Forma, estructura urbana i territorial, trames residencials i habitatge

PUBLICACIONES A4

  • La metrópolis no urbanizada. Paisajes metabólicos y vacíos urbanos en Estocolmo                       
  • Déficit de permeabilidad en los bordes y subutilización de parques metropolitanos. Análisis comparativo de once parques de Quito.             
  • Proyectar desde el ángulo natural. La implementación de la Nueva Agenda Urbana para crear un centro urbano en Lliça d'Amunt                   
  • La ciudad mínima. Rastros de urbanidad a lo largo del Ebro                
  • De Haussman a la protección del patrimonio: una historia urbana de las ciudades españolas                
  • Factores potenciadores del uso social en el espacio público de bloque abierto: tres polígonos de la ciudad de Sevilla
  • EL PATRIMONIO Y SUS DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS: Santiago de Chile, transformaciones urbanas sostenibles 
  • EL METABOLISMO ECONÓMICO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LA FORMA URBANA   
  • La transformación de la forma urbana en las operaciones de reforma interior: la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, 1884-1929                  
  • Morfogénesis y reconfiguración territorial de las áreas metropolitanas españolas                     
  • Proyectos de vivienda social en costa rica 2005 - 2019                   
  • Sobre densidades y formas urbanas. Análisis de cuatro polígonos en los barrios de la primera periferia residencial de Zaragoza 
  • Aprovechamiento del suelo para la edificación en altura, loteamiento y configuración de la trama urbana 
  • La Campa: 10+1 principios para un paisaje del S.XXI                
  • Dinámicas de transformación del tejido urbano residencial de Madrid: trama residencial versus trama urbana             
  • Un retorno al orden geográfico como argumento                 
  • Descodificar a fragmentação urbana: uma leitura morfogénica de processos de (sub)urbanização na linha de Sintra (Área Metropolitana de Lisboa)                
  • Relación entre el nivel socio económico y la calidad de los espacios públicos abiertos: los casos de Quito, Cuenca e Ibarra en Ecuador                   
  • Vías y Entrevías. Atributos y compromisos del distrito industrial de Tarragona             
  • Re-integración del objeto obsoleto a la trama urbana. Herramienta para el análisis de edificaciones en desuso en la ciudad de Quito.               
  • Procesos de ocupación formal en ladera. análisis del crecimiento urbano del sector el poblado, medellín. 
  • Campos dos goytacazes: a transformação da forma urbana na construção da cidade.              
  • la lectura del territorio como herramienta de proyecto. propuestas para la mejora de la estructura urbana basadas en el soporte territorial                   
  • Mas allá del shopping center. Estructura y transformación del comercio minorista en la Región Metropolitana de Buenos Aires.                   
  • Las urbanizaciones dispersas en el ámbito metropolitano, contemporización y reconducción            
  • La antigua estructura territorial en galicia como soporte de la ordenación territorial al planeamiento local. 
  • Hacia un Campus verde, inclusivo, sensible y saludable.             
  • Post-evaluación de proyectos de urbanismo paisajístico. La recuperación de las riberas del Ebro en Zaragoza         
  • Puertas al paisaje: La atención a la interacción entre forma urbana y territorial en pequeños municipios del medio rural                   
  • Regeneración interior de los pequeños municipios del medio rural: innovación morfológica y activación del mercado de vivienda              
  • La infraestructura verde como reto en la ciudad contemporanea. análisis cartográfico para la ciudad de barcelona: enfoques y matices.       
  • Evolución de los puentes del antiguo cauce del río turia. origenes y efectos sobre el desarrollo de la ciudad     
  • A irregularidade na regularidade: padrões de crescimento urbano nas cidades-satélite de brasília – o caso de sobradinho             
  • Infraestructuras viarias como espacios proyectuales: la Avenida Brasil, en Río de Janeiro         
  • Territorio y rendimiento escolar: el análisis multidimensional para apoyar las políticas públicas urbanas           
  • Morfologías cohabitativas. Tejidos urbano-habitacionales a partir de lo común en Buenos Aires (Argentina)    
  • Buenos Aires: Forma, Escala, Metrópolis  
  • Hacia tramas residenciales de media densidad: el caso de las áreas peri-urbanas mediterráneas     
  • Forma y sentido del espacio público:una lectura morfológica de la ciudad informal
  • El tejido residencial en la transformación urbana de ciudades intermedias de la Región Metropolitana de Barcelona (1980-2020).
  • Señales del miedo en la ciudad: Percepción del entorno inmediato a los barrios cerrados en Costa Rica.
  • “Forma Urbis LAB” and the Morphological Atlas of Portuguese City
  • El bus también existe: estudio de las líneas de buses urbanos de Quito: abandonos y oportunidades
  • # Calle Metropolitana? El espacio intermedio como consolidación morfológica.

Contacta!

Si necesitas ayuda con la inscripción, la presentación de resúmenes, el pago de la inscripción o cualquier otra duda sobre el congreso, por favor, contacta con la Secretaría del congreso.

 

Manners Conferences and Events
Isufh2020@manners.es
+34 93 319 63 23

 

Organitzador:

Patrocinen:

Collaborators: